![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiZNMqWCI2YfD7LE3JV20Kx5OMtqI-OTzskph0n6ISumrGKfKxs8CNPuYoCWzUzK9dpUGDHjvpc0k2YtZ2BAcDWir3KwIPsx0urrw04KLJ9nlJtd_HqRG86nxC5JyHvbH5pf9wdio2QlI/s400/microckphone+versi%C3%B3n+no+aceptada.jpg)
Este MICROCKPHONE (la versión de la parte superior fue la original que no fue aceptada porque, en palabras textuales, “parecía perro”) lo hice para la clase de Morfología en el tema de "Módulos y supermódulos". El micrófono era para un programa ficticio del Canal 7 local.
Este es el módulo que utilicé, ya tiene la tipografia (es la de Resident Evil por si no lo habían notado) en la parte inferior para el nombre del programa de TV.
El MICROCKPHONE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-6hxzg5wteLdOtonB_bhzCum4k_qlu01L4M8ZRQad37sILebQ2t1Lhj3_pNVWL-ibPK5Bn_Lrn06AJ4ieSCeq-3EnlpTQ940193mwi6i43_gJf6IMwgqcFxumDL2ws4Ij0JsxRkAU41Q/s400/ROCK.jpg)
El MICROCKPHONE
No hay comentarios:
Publicar un comentario